Descubrimientos

Humanistas en la sociedad informacional

A patir de un tema de debate aparecido en el blog de J.J. Melero se me ocurrió mi primera reflexión para Descubrimientos. J.J., que es un tipo muy listo, se preguntaba si son los informáticos los humanistas de esta sociedad informacional. Yo me atrevería a decir que en parte sí y en parte no.
Los informáticos son los constructores de la gran infraestructura que es la red y por lo tanto desempeñan un papel esencial en las nuevas formas de comunicación. Sin embargo, suelen pecar de un cierto "tecnofanatismo" que los desvía del equilibrio que (supuestamente) debe caracterizar a un humanista.
El humanista tradicional era una persona que equilibraba su faceta cietífico-técnica con sus inquietudes intelectuales.¿Es posible encontrar ejemplos de ésto en nuestra sociedad hiperfragmentada y ultraespecializada?

19:09 | rvr | 112 Comentarios | #

¡Bienvenidos a Descubrimientos!

Esta bitácora estará dedicada a dos cosas:
a) Cultura alternativa o independiente: libros, cómics, música, cine y todo lo que pueda caber en este saco.

b) Reflexiones personales.

Espero vuestras sugerencias, ideas, críticas y aportaciones.

Nos leemos,

Fco. Javier Benítez

18:15 | rvr | 39 Comentarios | #

Bibliografía: Obras género fantástico

Hace unas semanas prometí a unos amigos una bibliografía básica de libros, cómics y juegos de rol de temática fantástica. Pues ahí va:
Libros

- BRADBURY, Ray: Crónicas marcianas. Editorial Minotauro, 2002

Comentario: Esta novela trata sobre la conquista de un planeta Marte bastante improbable. La historia de ciencia-ficción es sólo una excusa para explorar a fondo la naturaleza humana, tanto sus luces como sus sombras.

- GIBSON, William: Neuromante. Editorial Minotauro, 1996

Comentario: Neuromante es una de las novelas fundacionales del subgénero ciberpunk. Gibson nos describe de con un estilo complejo y sexy un futuro veloz y tecnificado (muy parecido a nuestro presente).

- BORGES, Jorge Luis: Ficciones. Alianza Editorial, 1998

Comentario: Uno de los mejores libros de relatos escritos en castellano, esconde auténticas joyas como Tlön, Uqbar, Orbis Tertius o La Biblioteca de Babel. Imprescindible para los aficionados a las matemáticas y la poesía.

Cómics

- MOORE, Alan/ GIBBONS, Dave: Watchmen. Norma Editorial, 2002

Comentario: Watchmen es la obra maestra del guionista inglés Alan Moore. Ambientada en un mundo paralelo donde los grupos de superhéroes son reales, Moore reflexiona sobre muchos aspectos sociales y políticos de nuestro mundo y escarba el alma de unos personajes que a veces parecen más reales que el propio lector.

-GAIMAN, Neil: The Sandman (serie completa). Norma Editorial, 2001-

Comentario: Dividida en cuatro arcos argumentales principales, y varios secundarios The Sandman nos narra las aventuras metafísicas de Morfeo, el dios de los sueños. Para aquellos que aún creen que los sueños se pueden cumplir.

Juegos de rol

- VARIOS: Mago: La Ascensión 2ª Edición. La Factoría de Ideas, 1996

Comentario: Mago: La Ascensión me parece el juego de rol más profundo y complejo al que he jugado. Partiendo de la lucha entre dos facciones aparentemente irreconciliables (La Tecnocracia y Las Tradiciones), el juego se transforma en una metáfora compartida sobre la búsqueda personal. La 2ª edición es mucho más interesante que las posteriores.

18:15 | rvr | 46 Comentarios | #



		
 

Archivos

<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

Documentos


Blogalia

Blogalia

© 2002 rvr